
Nuestros valores

El Poder del Uno:
Muchos pensamos que “uno” como individuo no puede marcar una diferencia en nuestra sociedad, en nuestro país, en nuestro mundo. Como seres individuales pensamos que no tenemos ningún tipo de influencia en crear un cambio que puede hacer progresar y evolucionar a la humanidad y justamente de esa manera actuamos la mayoría. Ese es el Poder de Uno en acción de manera negativa.
Ahora imaginemos una sociedad donde cada individuo, cada uno de nosotros hace algo para mejorar, contribuir y colaborar en el entorno que vivimos. Donde cada uno de nosotros aporta su granito de arena para una mejor ciudad, un mejor país y un mejor mundo. Donde cada uno de nosotros sabe que puede marcar la diferencia, donde ese “uno” se convierte en millones de personas, progresando, evolucionando, cooperando y ayudándose mutuamente. Donde nos convertimos en una Eusociedad. ¿Cómo sería esa ciudad, ese país y ese mundo? ¿Maravillosa verdad? ¿Quién no quisiera vivir allí?

Empatía:
La empatía es la intención de comprender los sentimientos y emociones, intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo.
La empatía hace que las personas se ayuden entre sí. Está estrechamente relacionada con el altruismo, el amor y preocupación por los demás y la capacidad de ayudarse el uno al otro.
Cuando un individuo consigue sentir el dolor o el sufrimiento de los demás poniéndose en su lugar, despierta el deseo de ayudar y actuar siguiendo los principios morales.
No todos practicamos la empatía, ni siquiera con nuestros hijos, hermanos, padres, o nuestros amigos muchos menos con nuestros vecinos, compañeros de trabajo, o con nuestros hermanos de otros países.
Si cada uno de nosotros practicara la empatía, y la extendiéramos más allá de nuestros hogares viviríamos en un mundo mejor. ¿Puedes visualizar como practicando este valor fundamental podría mejorar tu relación con las personas que te rodean? ¿Imaginas el impacto para ti que alguien pudiera, aunque sea ponerse en tus zapatos un solo día?

Co-Elevación:
Es un concepto que aprendimos de Keith Ferrazzi donde nos explica que en las corporaciones colaboración ya no es suficiente y por eso los colaboradores deben coelevarse entre ellos. Crear una cultura de compromiso donde cada uno se compromete a elevar al otro, donde no se espera por un solo líder sino donde todos nos convertimos en líderes del proceso de cocreación y donde todos generamos un compromiso de estar al servicio de todos. Donde se crea una cultura donde todos están comprometidos con el éxito del otro a través del candor*de cada uno de los miembros. Este concepto funciona bajo la idea que todos en la corporación van en el mismo viaje y que no se trata solo de lograr el resultado sino de elevarse, trabajar y desarrollarse en el proceso. Nosotros quisimos extender este concepto más allá de una corporación y llevarlo a una comunidad, una ciudad, un país, un mundo. Donde todos somos responsables y tenemos el compromiso de elevar, y desarrollar al otro en el proceso de cocreación de nuestras vidas y convertirnos en una eusociedad. Donde todos garantizamos el éxito del otro. ¿Crees que esto transformaría al mundo en que vivimos?
* candor: La noción de candor se utiliza para aludir a la pureza, la integridad, la candidez o la inocencia de alguien.

Transcendencia:
Transcendencia se define como: “el sentido más inmediato y general de trascendencia se refiere a una metáfora espacial. Trascender (de trans, más allá, y cando, escalar) significa pasar de un ámbito a otro, atravesando el límite que los separa. Desde un punto de vista filosófico, el concepto de trascendencia incluye además la idea de superación o superioridad.
La transcendencia para nosotros es cuando superamos y rompemos los limites emocionales, mentales, físicos y otros que nos mantienen estancados en un momento de nuestras vidas en el cual no estamos ni progresando ni evolucionando. Donde no estamos coelevando a nuestra familia, nuestros amigos o nuestra sociedad. Es cuando rompemos esa barrera convirtiéndonos en la mejor versión de nosotros mismos. Nadie puede dar lo que no tiene, y si nosotros somos capaces de transcender es cuando le podemos ofrecer al mundo nuestro mejor potencial. ¿Te imaginas el valor que le puedes aportar a tu familia, amigos y a tu sociedad si te dieras el permiso de transcender? Nosotros si lo imaginamos, y por eso estamos aquí para guiarte en ese proceso.
Nuestro Blog
Nos volvemos insensibles cuando nos rodean personas insensibles.
Dime con quien andas y te diré quién eres… Sin darnos cuenta, nos dejan de importar las cosas de la misma manera que antes. No nos emocionamos tan fácilmente, pero tampoco lloramos por cualquier cosa. Sonreír ya no es algo común, pero preocuparnos tampoco. No...
Hablemos de nuestro niño interior ¿aún te conectas con él? Aquí podrás saber lo importante de hacerlo
Con el pasar del tiempo y a medida que vamos asumiendo nuevas responsabilidades nuestras proyecciones van cambiando y vamos perdiendo ciertos elementos que formaban nuestra niñez, y con esto me refiero a la espontaneidad y la vibración que tienen los niños, pues son...
Cómo no sanar la relación con tus padres puede afectar el resto de tu vida
Nuestros padres nos enseñan cosas mucho mas difíciles de detectar que cómo sostener un tenedor o cómo atarnos las trenzas de nuestros zapatos. Fueron la primera relación interpersonal que desarrollamos en nuestra vida y conviviendo con ellos aprendimos a gestionar las...
Si no eres capaz de aceptar la verdad de las personas, vivirás en un mundo de mentiras.
¡No me mientas! A nadie le gusta que le mientan, pero muchos no están preparados o dispuestos a escuchar la verdad. Decimos: ¡Sí, soy capaz de escuchar la verdad! Y cuando te la dicen, te ofendes, te molestas, te frustras, te pones a la defensiva y contraatacas....
A veces, tenemos que sacrificar un presente perfecto para garantizarnos un futuro estable
No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.... Siempre escuchábamos eso de nuestros padres y en ese momento no entendíamos, nos frustrábamos, nos molestábamos porque era más interesante salir a jugar con los amigos, o ver una película o hacer cualquier otra cosa, en...
¿Según tu personalidad, cuál crees que es tu color? Veamos algo sobre la psicología del color.
Los colores que nos rodean día a día pueden estar influenciando nuestro estado de ánimo, emocional e incluso nuestro estado mental, esto resume básicamente la conducta de una persona, puede suceder que de un mismo color podamos tener diferentes significados, esto ...
¡EMPRENDE TU NEGOCIO! te daremos 5 tips para que empieces ya mismo.
¿Emprender? Hablemos sobre como hacerlo, te daremos 5 tips para que empieces ya mismo. 1 Ten una idea concreta: Sueña en grande, tu idea o tu sueño, deben venir acompañados de varios elementos, debe ser algo que te apasione así como también debe estar creada en base a...
«Aprecia al mundo, y el mundo te apreciará a ti»
Lo contrario también es verdadero.... "Odia el mundo, y el mundo te odiara a ti" Y si, esto suena cliché, pero ¿cuántos de nosotros realmente nos tomamos el tiempo para apreciar las cosas, las situaciones y sobre todo las personas que nos rodean? Yo recuerdo cuando yo...
¿Cómo limpiamos nuestro chakras? Tu cuerpo espiritual es tan importante como el físico
Chakra significa en sánscrito: “Rueda de Energía”. Son siete y cada uno tiene su color. Son los responsables del flujo de le energía de nuestro cuerpo. A través de ellos, entra la energía externa en nosotros y sale nuestra energía hacia el exterior; es decir, nos...
Podcast: ¿Éxito o fracaso del Sistema Educativo del Siglo 21?
Nos encontramos educando a nuestros hijos como a nosotros nos educaron a un mundo el cual ya evoluciono. Nuestro sistema educativo ha quedado obsoleto en el pasado, ajeno a los grandes cambios, desafíos y transformaciones de la actualidad lo cual no nos permite estar...